Más de la mitad de la población capitalina vive en pobreza o pobreza extrema, lo que provoca que carezcan de acceso a servicios de salud, falta de vivienda e in ...
El tiempo es oro y este suele ser también escaso. Una vida laboral ajetreada, el cuidado de la familia o estudiar una carrera ...
La primera nómina de 2025 ha traído consigo una reducción salarial para muchos trabajadores debido al ajuste del MEI.
Fanny Montellanos Carbajal juró como ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en una ceremonia presidida por la presidenta Dina Boluarte.
En 2024 la SS gastó 66.200 millones –casi un 40%– más de lo que ingresó. Ese es el déficit real que, además, va en aumento y ...
El acuerdo más reciente incluye porcentajes de aumento de los meses previos; cómo realizar el cálculo para la liquidación de ...
Confirmaron una nueva dinámica para las obras sociales y prepagas para “limitar la intermediación innecesaria”. De qué se trata y a quiénes afecta ...
El ministro de Salud de la Nación destacó la decisión del Gobierno de permitir a los trabajadores redirigir su aporte a las prepagas sin intermediación de las obras sociales.
Confirmaron una nueva dinámica para las obras sociales y prepagas para “limitar la intermediación innecesaria”. De qué se trata y a quiénes afecta ...
El 1 de diciembre de 2024 fue la fecha límite establecida para que todas las entidades que ofrecen planes de salud financiados con fondos de la seguridad social se inscribieran en el Registro Nacional ...
El organismo estatal ya brindó toda la información sobre cómo acceder a este trámite tan importante. Enterate todos los ...
El Frente Amplio uruguayo se opuso a la reforma del sistema previsional que llevó adelante el presidente Luis Lacalle Pou. La ...