Descubre cómo las cáscaras de sandía, lejos de ser un simple desecho, pueden convertirse en aliadas prácticas para trucos ...
La sandía prefiere suelos francos, ricos en materia orgánica, con un pH de 5.5 a 6.5. Se puede adaptar en otras condiciones, siempre que el suelo esté suelto y drenado adecuadamente. Epoca de ...
La sandía es una de las frutas de temporada más populares en Perú durante el verano. Su sabor dulce y refrescante la convierte en la elección preferida para combatir el calor. Lo que muchos no ...
Desde trucos de belleza hasta ser útil en la limpieza del hogar, la cáscara de sandía es una opción ecológica y económica que no querrás seguir ignorando. A menudo descartada sin pensarlo ...
La sandía es una de las frutas emblemas del verano gracias a su particular efecto refrescante en días de altas temperaturas. Conocida científicamente como Citrullus lanatus, este fruto es originaria ...
La sandía se puede producir muy bien en el Chaco, pues no es exigente en agua; por el contrario, mucha lluvia le perjudica y, en caso de sequía, basta regar cada planta con un jarro de agua. Cosecha ...
La sandía es una de las frutas más populares durante el verano debido a que tiene un alto contenido de agua, lo que ayuda a las personas a mantenerse hidratadas en los días calurosos ...
No cabe duda de que la sandía es una de las protagonistas de la dieta veraniega. No obstante, lo más común es que una vez consumida su pulpa, su cáscara sea desechada. Esto, porque aún muchas personas ...
El Día de los Enamorados es una oportunidad perfecta para realizar una escapada con tu pareja, desconectar y celebrar el ...