Esta investigación de la historiadora Margarita Durán Estragó explora el rol del pyrague –el delator al servicio de la ...
El pyrague. Informante de obispos, frailes y jesuitas es un material que aborda la historia de un sacerdote que era informante dentro de la Iglesia Católica en época de la dictadura de Alfredo Stroess ...
Todo un complejo artístico recuperado que puede competir con las mejores experiencias culturales de Sevilla. No obstante, ...
Desde que los jesuitas regresaron en 1735, después de apagadas las revueltas comuneras, se dedicaron fundamentalmente a tres actividades: educación, misión y los ejercicios espirituales.
Los jesuitas llegaron al Paraguay antes del año 1600. Entonces, comenzaron a realizar pequeñas incursiones, pero se asentaron en forma estable en el año 1607, cuando llegó el padre Diego de ...
La exhibición se abrirá este sábado en el Museo Conventual, en el marco del acto central por el 212º aniversario del Combate ...
La vida consagrada celebra este domingo su jubileo en la Catedral en coincidencia con la festividad de la Presentación del ...
Sur provincial Una ciudad santafesina hará una exposición de cartas entre San Martín y Belgrano  La exhibición se abrirá este ...
La exhibición se abrirá este sábado en el Museo Conventual, en el marco del acto central por el 212º aniversario del Combate ...
Los misioneros, desde el comienzo de los descubrimientos, en su mayor parte, eran miembros de órdenes religiosas por lo que, gracias a su vida comunitaria, podían ejercer mejor su labor evangelizadora ...
El derecho natural, que forma parte de todo ser humano, fue reivindicado por la Escuela de Salamanca, que lo ató al concepto de soberanía popular.