México celebra el Día de Muertos con un elemento clave y propio de la fecha: la flor de cempasúchil. Dice la tradición que es a través del color naranja de esta flor que las almas de los que ...
Es común ver caminos de pétalos de esta flor que conducen a los altares, creando un puente espiritual entre los mundos de los vivos y los muertos. Incremento en el precio de las flores de ...
La flor más representativa del Día de los Muertos es cempasúchil.Su color amarillo se vincula con el sol, que sale victorioso del Mictlán, más conocido como inframundo, ayudando a las almas ...
Además de su papel protagónico todos los 1 y 2 de noviembre, esta flor se puede usar también durante todo el año y posee beneficios para el cuerpo y la mente.
Helados de Pan de Muerto con flor de cempasúchil; la nueva tendencia de Día de Muertos en la Ciudad de México Esta temporada, disfruta de un postre único en la Ciudad de México: el helado de ...
octubre 21, 2024 at 10:00a.m. GMT-6 Las ediciones especiales de la Muñeca Barbie 2024 Así lucen las Muñecas Barbie edición especial Día de Muertos ... que emula la flor de cempasúchil ...
En el ciclo agrícola 2022 se logró la cosecha nacional de 27 millones de plantas de flor de cempasúchil, equivalente a 20 mil 245 toneladas, que adornan los altares para los muertos que el 1 y ...
El 2 de noviembre marca la fecha en la que se conmemora el Día de los Muertos, una festividad que ha conquistado corazones en toda Latinoamérica y en la cual se destaca la figura de La Catrina.