En la primera se centra el origen de los “flamenquines”, y en la segunda la mayor presencia y la fama. Su nombre viene dado por su forma alargada como la pata de un flamenco, y su color ...
Situada en el centro, es una de las históricas de la cocina cordobesa y donde se puede degustar platos de todo tipo ...
En esta zona del país son famosas tapas como el piripi de Sevilla, los flamenquines de Córdoba o el pescaíto frito. En términos reposteros, también son de allí muchas cosas. Los pestiños de ...
Las abuelas andaluzas y Karlos Arguiñano tienen sus propios trucos para conseguir rebozados crujientes, dorados y sabrosos.
Córdoba es una ciudad que no solo es rica en términos históricos, también en manjares gastronómicos. La gastronomía que se elabora en esta urbe de España es capaz de enamorar a cualquier clase de pala ...
con un bocado jugoso como el de los fritos de pixín. Junto con las conocidísimas berenjenas fritas con miel y los flamenquines, la araña frita se coloca como una de las frituras más ricas de ...